El té de hojas de aguacate es una infusión tradicional utilizada en varias culturas por sus posibles beneficios medicinales. Aquí te explico cómo prepararlo y qué beneficios se le atribuyen:
Cómo hacer té de hojas de aguacate
Ingredientes:
- 3 a 5 hojas de aguacate frescas o secas (preferiblemente orgánicas)
- 1 litro de agua
Preparación:
- Lava bien las hojas si son frescas.
- Hierve el litro de agua.
- Una vez que el agua hierva, añade las hojas y reduce el fuego.
- Deja hervir a fuego lento durante 5 a 10 minutos.
- Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
- Cuela el té y sirve caliente. Puedes endulzarlo con miel si lo deseas.
[ads id="ads1"]
Beneficios del té de hojas de aguacate (según la medicina tradicional):
1. Alivia dolores menstruales: Se cree que tiene efectos antiespasmódicos.
2. Propiedades digestivas: Ayuda a aliviar la indigestión y los gases.
3. Antiinflamatorio natural: Útil para dolores articulares o musculares.
4. Diurético suave: Ayuda a eliminar líquidos retenidos.
5. Apoya la salud renal: Se usa para ayudar a depurar los riñones.
6. Control del azúcar en sangre: Puede tener efectos positivos sobre la glucosa (aunque se necesitan más estudios científicos).
7. Fortalece el sistema inmune: Por sus compuestos antioxidantes.
Precauciones: No se recomienda en embarazadas o lactantes sin consultar al médico.
No usar en exceso (no más de 1 taza al día por más de 1 semana continua).
Consulta con un profesional si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos.