¿Es bueno o no tomar café con leche?

La combinación de café y leche es un clásico culturalmente popular. Ya sea para desayunar o como merienda, agrada a muchos, pero también genera controversia sobre sus efectos en la salud. Después de todo, ¿es bueno o no tomar café con leche?

1. Beneficios de tomar café con leche

Mezclar café con leche ofrece una serie de beneficios debido a los nutrientes presentes en ambos ingredientes:

  • Fuente de energía: El café contiene cafeína, que estimula el sistema nervioso central, aumentando el estado de alerta y reduciendo la sensación de fatiga. La adición de leche hace que esta bebida sea más nutritiva, ofreciendo hidratos de carbono, proteínas y grasas, que ayudan a mantener la energía durante más tiempo.
  • Aporte de nutrientes: La leche es una fuente importante de calcio, necesario para la salud de huesos y dientes, además de contener proteínas de alta calidad y vitaminas como la B12. Mezclar leche con café hace que la bebida sea una opción nutricionalmente más completa, sobre todo si se toma por la mañana.
  • Acción antioxidante: Tanto el café como la leche contienen compuestos antioxidantes. Los polifenoles presentes en el café ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de algunas enfermedades. Aunque la leche puede reducir la biodisponibilidad de algunos de estos antioxidantes, sigue aportando otros nutrientes importantes que ayudan a proteger el organismo.

2. Posibles desventajas y controversias

  • Interferencia con la absorción de nutrientes: Los estudios demuestran que el calcio de la leche puede interferir en la absorción del hierro, y los polifenoles del café pueden tener un efecto similar. Las personas con un bajo consumo de hierro o anemia deben ser cautelosas a la hora de tomar café con leche, especialmente en comidas que incluyan alimentos ricos en hierro.
  • Dificultades digestivas: Para algunas personas, especialmente las que tienen intolerancia a la lactosa o sensibilidad al café, la combinación puede causar molestias como acidez, reflujo y sensación de pesadez en el estómago. El café aumenta la producción de ácido en el estómago, y la leche, al ser un alimento más denso, puede ralentizar la digestión en algunas personas.
  • Reducción de los antioxidantes del café: La presencia de proteínas de la leche puede reducir la acción antioxidante de los polifenoles del café. Sin embargo, esta reducción no es completa y la bebida puede seguir ofreciendo beneficios antioxidantes, aunque en menor medida. 
[ads id="ads1"]

3. Café con leche para aumentar el rendimiento y la saciedad

La combinación de café y leche es popular entre las personas que buscan saciedad, ya que las proteínas y grasas de la leche ayudan a controlar el hambre y hacen de esta bebida una buena opción para consumir durante el ayuno intermitente o a lo largo de la mañana. Además, para quienes practican una actividad física, el café con leche puede ser una práctica fuente de energía rápida y fácil de consumir.

4. ¿Es el café con leche para todos?

No todo el mundo se beneficia por igual del café con leche. Las personas con intolerancia a la lactosa, sensibilidad digestiva al café o afecciones como la anemia deben consultar a un profesional de la salud para obtener consejos más específicos. Además, quienes padezcan ansiedad o insomnio pueden considerar reducir su consumo, ya que la cafeína puede intensificar estos síntomas.

Café con leche, ¿bueno o malo?

Para la mayoría de la gente, el café con leche es una bebida sabrosa que puede formar parte de una dieta equilibrada. Sus beneficios varían en función de la tolerancia y las necesidades nutricionales de cada persona, y es poco probable que su consumo moderado resulte perjudicial. Para quienes buscan una bebida más completa y nutritiva, la mezcla ofrece ventajas en términos de energía, saciedad y nutrientes.

Sin embargo, es importante ser consciente de las posibles molestias y adaptar la cantidad y la frecuencia de consumo a las necesidades personales.